Desde primeras horas de la mañana miles de manifestantes comenzaron a concentrarse en las principales ciudades del país para dejar oír su voz por distintas causas que van desde apoyo al proceso de paz, el respeto a las víctimas o cese bilateral del fuego.
"Hace 65 años asesinaron a Jorge Eliécer Gaitán, ese asesinato desató una pesadilla de violencia, de sangre, de lágrimas que aún no ha terminado. Ningún país del planeta ha sufrido un conflicto tan extenso", declaró el Presidente Juan Manuel Santos a primera hora de la mañana ante el monumento que recuerda a los soldados y policías caídos, situado junto al Ministerio de Defensa en la capital colombiana.
"Hoy estamos reunidos con varios propósitos: rendirle un homenaje a las miles de víctimas que han causado esta pesadilla de 65 años... En segundo lugar, el país se está manifestando en contra de la violencia... Y en tercer lugar, a favor de la paz", agregó el mandatario. Precisamente, ese último punto es motivo de discordia y para algunos, al Jefe de Estado se le olvidó agregar la cuarta razón.
Porque la marcha que convocaron las Farc y el gobierno, y que los primeros financian en varios lugares del país con el dinero que obtienen con el narcotráfico, la extorsión o el secuestro, es también una manera de obtener respaldo a la reelección y entablar un pulso político con Álvaro Uribe, contrario a la marcha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario